¿El DNI de tapa verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica mantienen vigencia?
El DNI de tapa verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica perdieron vigencia el 1 de abril de 2017. Si no lo ha hecho aún, tiene que renovarlo para poder realizar cualquier tipo de trámites. No obstante, si es mayor de 75 años, queda eximido de la obligación de renovar su documento.
¿El DNI tiene vencimiento?
Sí. Los DNI de mayores de 14 años (argentinos o extranjeros) tienen una validez de 15 años a partir de la fecha de su expedición. Por eso cuando se vence ese plazo, tenés que actualizarlo.
¿Dónde encuentro la fecha de vencimiento en mi DNI?
En la parte del frente, debajo de toda la información personal, figura la fecha de vencimiento.
Si cambio el domicilio, ¿tengo que cambiar el DNI?
Sí. Ahora el trámite del cambio de domicilio obligatoriamente genera la emisión del DNI tarjeta.
¿Ningún documento va a ser válido además del Nuevo DNI?
A partir del 1 de abril de 2017 sólo el Nuevo DNI (tarjeta o libreta celeste solamente) es válido para realizar trámites. Ningún otro Documento de Identidad tiene vigencia.
¿El DNI Libreta Celeste es válido?
Quienes tengan el DNI Libreta celeste no tienen que hacer ningún trámite hasta su vencimiento, cuya fecha está indicada en la tarjeta.
¿Hasta cuándo hay tiempo de renovar el DNI?
El plazo venció el 31 de marzo de 2017, por lo cual ya no le sirve para hacer trámites, solamente para obtener un DNI nuevo.
¿Quiénes deben renovarlo?
Todos los ciudadanos que no hayan cumplido los 75 años y que no tengan el DNI tajeta o libreta celeste vigente.
¿Dónde puede hacerse el trámite del Nuevo DNI?
En uno de los 3200 puestos digitales que funcionan en todo el territorio argentino. Los ciudadanos residentes en el exterior pueden realizar el trámite en la Sede Consular que les corresponda según su domicilio (buscar representaciones argentinas).
¿Por qué debe renovarse el DNI? ¿Qué ventajas tiene?
El Nuevo DNI asegura el derecho a la identidad de todos los argentinos como un derecho básico que abre la puerta a otros derechos y beneficios sociales. Además mejora la seguridad, ya que unificará la identidad de todos los argentinos en un único soporte de DNI digital seguro y con datos biométricos que resguardan la identidad del ciudadano en forma íntegra.
¿Cuánto cuesta el trámite?
US$ 15 (Dólares quince) en el exterior.